sábado, 8 de junio de 2019

Tratamiento de Trichomona Vaginalis

La tricomoniasis se puede curar con una sola dosis de un antibiótico recetado (puede ser metronidazol o tinidazol). Las personas que hayan sido tratadas por tricomoniasis pueden contraerla de nuevo. Para evitarlo, hay que asegurarse de que todas sus parejas sexuales también reciban tratamiento. El metronidazol, que tiene una amplia actividad antimicrobiana, es la droga de elección. Penetra la pared de T. vaginalis y se reduce por las enzimas ferredoxina- oxidorreductasa y flavodoxina, produciendo dos compuestos tóxicos que rompen las uniones de timina y adenina del ADN, destruyéndolo.
https://es.treated.com/ets/tricomoniasis-vaginal/metronidazole

Vacunación con Lactobacillus acidophilus inactivado
Se ha utilizado una vacuna (Gynatren; Cabot, Bukcs,UK) en tres pacientes91 basada en “lactobacilos aberrantes”muertos que se aislaron de mujeres con tricomoniasis162.La pauta usada de la vacuna Solco-Trichovac de L.acidophilus fue de 3 inyecciones (0,5 ml)/im/ cada 2 semanas.La curación según algunos autores era del 84%-100% pero otros no han obtenido tan buenos resultados y parece tener un efecto inmune no específico163-166. Debido a estos problemas y no haberse evaluado bien no se puede recomendar actualmente esta vacuna. Tampoco ha tenido éxito el uso de lactobacilos tópicos en dos pacientes con tricomonas resistentes al metronidazol
 Bibliografia:
1. Diéguez I. Tricomoniasis, una visión ampliada [Internet]. Aprendeenlinea.udea.edu.co. 2019 [citado el  8 de Junio del 2019]. Disponible en: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/iatreia/article/view/14078/16204
2. Trichomona Vaginalis[Internet]. Elsevier.es. 2019 [citado el 23 de Junio del 2019]. Disponible en: https://www.elsevier.es/index.php?p=revista&pRevista=pdf-simple&pii=S0213005X01725803&r=28

No hay comentarios.:

Publicar un comentario